A continuación, os propongo 7 principios que debieran tenerse en cuenta a la hora de diseñar una estrategia de comunicación adecuada:
- Echar la vista atrás: rememorar la historia de la organización con objeto de identificar fallos y aciertos nos ayudará a afrontar el futuro con más perspectiva.
- Renovar la filosofía de la empresa: es la base sobre la que diseñaremos nuestra estrategia de comunicación y regirá, a su vez, la gestión ambiental de la organización. En definitiva, tenemos que revisar la Misión, Visión y Valores de la empresa, valorar si se ajustan a la realidad y asumir los cambios necesarios para cumplir nuestras expectativas.
- Reconocer errores: uno de los intangibles más importantes de una empresa es su credibilidad. Asumir los errores y aprender de ellos es el primer paso para ser creíbles.
- Analizar aciertos: repasar situaciones que se han resuelto exitosamente para valorar la repetición de determinados patrones. Esto no significa aplicar la misma estrategia ante el mismo problema, ya que debemos tener en cuenta que éxitos pasados, no aseguran aciertos futuros.
- Cuidar la gestión interna de los aspectos medioambientales: además de otras múltiples ventajas, cuidar la gestión ambiental dentro de la organización hace más creíble a ojos de los trabajadores la imagen sostenible que la empresa pretende comunicar.
- Para comunicar sostenibilidad hay que tener algo sostenible que comunicar.
- Mirarnos con los ojos de los que nos miran: este ejercicio de abstracción puede resultar muy útil para definir nuevas estrategias. La autocrítica debe ser un motor de cambio a mejor.
En sucesivos post os iré desarrollando el contenido de estos principios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejarnos tu opinión, tu colaboración es muy importante. Antes de escribir debes saber que los comentarios en esta página están moderados, por lo que no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Recuerda que en aras de una mejor comunicación en el foro debes evitar realizar descalificaciones personales, ataques directos o ridiculizaciones personales, insultos de cualquier tipo y en general cualquier comentario que impida el desarrollo del foro en unas condiciones de respeto adecuadas, tanto para el autor de la página como para cualquiera de sus comentaristas. Por ello, intenta mantener un ambiente agradable en el que los usuarios puedan expresar sus opiniones sin temor a sentirse insultados o descalificados. Recuerda aplicar los principios de Netiqueta. Los comentarios que incumplan estas normas básicas de convivencia serán eliminados. En cualquier caso, debes saber que tú como autor eres el responsable de tu comentario. Es tu opinión, la respeto pero puedo no compartirla y no me hago responsable de la misma.